El TSJ de Asturias presenta su Memoria 2013
Sus más de 200 páginas recogen toda la actividad en los juzgados y tribunales del Principado de Asturias durante el pasado año
EN ESTE ENLACE OS LA PODEIS DESCARGAR ENTERA
Se refleja en su Introducción que:
Hay 18 Partidos Judiciales lo que sin duda supone una cantidad
excesiva, que es fruto de una demarcación fijada en tiempos en los
que las comunicaciones eran muy deficientes.
Asturias tiene una población en torno al millón de habitantes de la que el 70% se
encuentra en la zona central de la Comunidad Autónoma (partidos
judiciales de Oviedo, Gijón, Avilés. Siero, Mieres y Langreo), esto da
lugar a un aprovechamiento bastante deficiente de los recursos
existentes ya que su reparto no obedece a criterios lógicos.
Continua diciendo que: Tenemos partidos judiciales con una carga de trabajo muy
escasa y en los que existen dos Juzgados como es el caso de Grado,
Lena y Laviana. Otros con carga de trabajo escasa y de Juzgado
único son Castropol, Tineo, Cangas de Narcea, Piloña y Villaviciosa,
sin embargo Juzgados únicos como Luarca, Pravia, Cangas de Onís y
Llanes tienen altas cargas de trabajo.
Continúa diciendo:
La Administración de Justicia en el Principado de Asturias debe de considerarse, dentro de lo
que es el contexto general de la Administración de Justicia en España, como buena
Esto es posible, como vengo reiterando cada año en las sucesivas
Memorias, gracias al excelente trabajo que los magistrados y jueces
destinados en este territorio vienen desarrollando pero también es justo
señalar, que este trabajo sería inútil si no se contase en su desarrollo
con la plena colaboración y el buen hacer de fiscales, secretarios
judiciales, médicos forenses y funcionarios de los cuerpos de Gestión
Procesal, Tramitación y Auxilio que prestan servicio en los órganos
judiciales asturianos.
Los datos correspondientes al año 2013 muestran que, frente al
constante incremente de litigios habido en años anteriores, se ha
producido un descenso en todas las jurisdicciones excepto en la social.
Los datos expuestos confirman que se ha producido un descenso
en el número de asuntos ingresados, que es significativo en la
jurisdicción civil, 10,28% en los Juzgados civiles y del 26,25% en las
Secciones Civiles de la Audiencia Provincial, sin embargo se ha
producido un incremento del 11,73% en los Juzgados Mercantiles; en la
jurisdicción penal se ha producido un descenso del 1,10% ; en la
contencioso-administrativa el descenso fue del 24,70% y en la social se
produjo un incremento del 8,52% en los Juzgados y un descenso del
18,72% en la Sala de lo Social del TSJ.
–Conveniencia de crear el octavo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Avilés para
poder afrontar la separación de las jurisdicciones civil y penal