Hoy, lunes 3 de mayo, hemos tenido una videoreunión con la Viceconsejera de Justicia, con el siguiente orden del día y resultado:
1.- Bolsa de interinos: estado actual de la bolsa
La problemática es evidente, puesto que las bolsas están agotadas. En la lista existente de los candidatos de las Listas del SEPEPA, no todos cumplen el tiempo mínimo de servicio prestado como interino, o no tienen servicios prestados como personal interino, por lo que habría que ampliar a los que tuviesen ejercicios de exámenes superados en las oposiciones, o establecer nuevos criterios de selección publicos y transparente para el SEPEPA.
Nos traslada la Viceconsejera varias propuestas que se concretarán la próxima semana, entre las cuales se barajan: O revisar los listados del SEPEPA, para extraer a los que tengan exámenes superados, o pedir nuevo listado con aprobados de los últimos exámenes, o incluso se barajó la posibilidad de exigir el 50% de la nota de examen y no la nota de corte ( respecto a esta última tenemos nuestras dudas de que tuviese cobertura legal, al ir en contra de la regulación actual o de las existentes; porque ejercicios aprobados o superados, son ejercicios aprobados o superados pasando una nota de corte por cada ejercicio de oposición). O Abrir la convocatoria de nueva bolsa de personal interino con la regulación actual, y para que fuesen rápidas las baremaciones, reforzar la plantilla en la DGJ para poder llevar a cabo esas baremaciones en 3 o 4 meses, con apenas modificaciones que impliquen informes del CGPJ y dilaciones. O hacer una nueva regulación que se dilataria en el tiempo al tener que pasar todos los informes preceptivos (año/s).
Desde esta parte sindical, también propuso que se tuviese en cuenta la superación de los exámenes de estas ultimas oposiciones, así como la transparencia y la publicidad en la intranet de los listados tanto del SEPEPA como de las Bolsas de Personal Interino. También pedimos la modernización de bolsa, mediante aplicaciones informáticas que autobaremen y faciliten la introducción de los méritos, así como su apertura. Veremos que se decide la próxima semana y en lo que queda, pero lo que está claro es que hay que solucionar el tema de las Bolsas de Personal Interino.
2.- Comisiones de servicio
Siguiendo la regulación actual, todas las plazas se sacarán a Comisión de Servicio, salvo que sean plazas para el mismo Juzgado, entonces se ofertarán primero por el mecanismo de la Sustitución, luego Comisión de Servicio y las que no se cubran para Personal Interino.
3.- Propuesta de creación de nuevo órgano judicial (programación 2021 del Ministerio de Justicia)
Se crea el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 8 de Avilés con 8 funcionarios de plantilla, 3 Gestión, 4 Tramitación 1 Auxilio, esperan que esté listo todo para finales de año.
Juzgados de Primera Instancia 8,9,10 y 11 de Gijón, Fiscalía de Gijón, Oviedo, Pravia y Luarca, esas 8 plazas, como dijimos primero se ofrecerán a sustitución vertical, luego comisión de servicio. Esperan que el 1 de julio puedan estar designados los adjudicatarios de dichas plazas.
Los refuerzos: se prolongan 6 meses.
4.- Próximas actuaciones para la renovación de equipos informáticos y equipos de impresión
Para poder utilizarlos en casa y teletrabajar, dotarán a todo el personal de equipos portátiles. El portátil sustituirá al pc de sobremesa, concretamente a las CPUS, manteniendo la doble pantalla, el ratón y el teclado.
Están buscando solución a los problemas de la Firma Electrónica.
Se dotará de nuevas impresoras y escáneres a los Organos Judiciales.
5.- Plan de acompañamiento y soporte de las aplicaciones informáticas de Justicia
Se hará en todos los Juzgados, siguiendo un Calendario que nos trasladarán. Y las sedes principales contarán con personal presencial que detecte las necesidades y preste asistencia, en Oviedo, Gijón y Avilés.
Se instalará una nueva versión de Minerva, con su correspondiente formación al respecto.
6.- Adjudicación del contrato de mobiliario
Se va renovar sillas y mesas progresivamente en todos los Juzgados, comenzando por amueblar el Juzgado de Luarca.
7.- Obras planificadas para el año 2021
–Creación de una Sala Gesell en el edificio del Instituto de Medicina Legal de Oviedo.
Le trasladamos el problema de insonorización de dicha Sala en Gijón, al estar al lado del Juzgado, la Sala de Observación, comprometiéndose a estudiar el caso porque lo desconocían.
-Van a reformar el Juzgado de Guardia de Oviedo, y dotarlo de Sala propia para poder grabar las declaraciones etc…
-Se realizarán las obras de los aseos de Cangas de Onís.
-Se renovará el sistema de climatización de los Juzgados de Oviedo de Comandante Caballero, obra para la iluminación y sistemas de protección solar.
-Nueva ubicación al Juzgado de Violencia de Gijón
-Proyecto Juzgado de Pravia y Nuevas obras de Langreo.
-Arreglo baños, suelo, sistema de protección de incendios, en el Tribunal Superior de Justicia
Volvimos a manifiestar la necesidad de dotar de purificadores portatiles con filtros HEPA a las Salas de declaraciones y en los sitios donde no existe ventilación natural o es insuficiente.
También la necesidad de dotar de mascarillas FFP2, aparte donde el protocolo las obliga, al personal de Auxilio Judicial que está o asiste en las Salas de Vistas.
Os seguiremos informando, porque tuvimos que aplazar la reunión al alargarse demasiado en el tiempo y tener la Viceconsejera que reunirse con la Consejera para otros asuntos.