|

Anteproyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria.La Privatización de la Justicia en aras de los Notarios

En la página web del Ministerio de Justicia, se ha colgado el Anteproyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria (con Luz verde del Consejo de Ministros). Que opta por atribuir el conocimiento de un número significativo de los asuntos que tradicionalmente se incluían bajo la rúbrica de la jurisdicción voluntaria , a los Notarios y a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles.Por lo que si se llega a aprobar en un futuro dicha Ley supondrá:

-Modificaciones pertinentes del Código Civil, el Código de Comercio, de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley de Registro Civil, la Ley de Notariado, la Ley Hipotecaria, la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, la Ley de Hipoteca Mobiliaria y prenda sin desplazamiento de la posesión, además de la necesaria modificación de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, de la Ley del Contrato de Seguros y la Ley de protección patrimonial de las personas con discapacidad y la Ley por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

-Nuevo procedimiento "MONiTORIO NOTARIAL". (para reclamación de particulares)

-Los matrimonios y los divorcios de mutuo acuerdo (aunque no son jurisdiccion voluntaria) en esta privatización se podrán tramitar  ante  los notarios (por el coste de unos 95 euros), si bien se mantiene la posibilidad de que los matrimonios se sigan celebrando ante el Alcalde o en el Registro Civil.

También ante Notario se podrán tramitar:

 -Las herencias y los testamentos

 -Las intervenciones en contratos entre particular

-LasSubastas voluntarias y asuntos mercantiles como nombramientos de peritos y auditores en empresas

 -Los conflictos menores en las empresas

 

 

 

 

 

Comparte en Redes:

Relacionados

Solverwp- WordPress Theme and Plugin