Publicado en el BOE de 21 de abril el RD en el que se establecen las medidas de "racionalización" de gasto en educación (Ver BOE).
COMUNICADO DE USIPA CON RESPECTO A LOS RECORTES PROPUESTOS POR EL MINISTRO WERT
USIPA rechaza abiertamente las propuestas anunciadas por el Ministro Wert para “facilitar el cumplimiento de los objetivos de déficit fijados en el 1,5% en este año 2012 “. Las medidas, que fueron aprobadas en el Consejo de Ministros de 20 de abril son, según aparece publicado en la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:
Medidas de carácter coyuntural:
• Modificación de las ratios de la LOE con carácter temporal.
Se propone establecer un margen al alza del 20% en los ratios. Actualmente LOE establece un máximo de 25 alumnos por aula en Primaria y de 30 en Secundaria.
Con la aplicación de estas medidas nuestras aulas pasarían a tener un máximo de 30 alumnos en Primaria y 36 en Secundaria.
Esta medida provocará el hacinamiento en el aula dificultando la práctica docente, empeorando el clima de convivencia y mermando la calidad de la enseñanza.
• Aumento de las horas lectivas del personal docente.
Establecer un mínimo de 25 horas lectivas en Educación Infantil y Primaria y de 20 horas en las restantes enseñanzas, sin perjuicio de las reducciones que correspondan por ejercicio de funciones de dirección o coordinación del centro.
Con más alumnos por aula y más horas de clase, ¿en qué momento atenderemos a la diversidad?, ¿cuándo recibiremos a las familias?.
• Aplazamiento de la implantación de los módulos de 2.000 horas previstos en la LOE para los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior.
El Ministerio tiene previsto diferir la aplicación del RD 1147/2011 al curso 2014-2015.
¿Dónde está la apuesta por la Formación Profesional de la que nos hablan constantemente?
• Eliminación transitoria de la posibilidad de crear nuevos complementos retributivos o retribuciones variables.
¿A qué reconocimientos se está refiriendo?. ¿Acaso no quieren cumplir las sentencias que avalan el cobro de sexenios para el personal interino?. ¿Nos van a recortar complementos ya reconocidos como ya han hecho en Valencia?. ¿Cuánto durará este periodo transitorio?.
Medidas de carácter estructural:
• Modificación del criterio de nombramiento de sustitutos determinando que las bajas inferiores a 10 días lectivos deberán ser atendidas por los recursos del propio centro.
¿Cuándo vamos a cubrir las bajas si con el aumento de horas lectivas estamos dando clase?
• Eliminar la obligatoriedad de ofertar, al menos dos modalidades de Bachillerato en los términos previstos en la LOE.
¿Cierran la posibilidad a los alumnos de las localidades pequeñas de elegir la modalidad de Bachillerato que quieren estudiar?. ¿Se pagarán becas de transporte o estancia para poder cursar la modalidad elegida en otro centro?
Desde USIPA entendemos que estas medidas se van a traducir en un grave deterioro de la calidad de la educación y el despido de gran número de compañeros/as interinos/as además de estar tomadas desde el desconocimiento de la realidad del aula.
Compartimos las apreciaciones de la consejera de Educación del Principado de Asturias en funciones, Ana Isabel Álvarez, quien “ha lamentado que las medidas del ministro José Ignacio Wert sean actuaciones improvisadas que limitarán la disponibilidad de recursos y que estén orientadas a ahorrar gastos más que en la mejora de la eficiencia” y le emplazamos a que mantenga esta postura y que en la medida de lo posible evite la aplicación de las mismas en nuestra Comunidad.